Express Light
"20 años cuidando de ti"

FICHA TÉCNICA

Sindol

SUPLEMENTO ALIMENTARIO SINDOL

PRESENTACIÓN: Envase con 30 cápsulas de 500 mg.
INDICACIONES: No exceder la dosis recomendada. No
consumir durante el embarazo, ni en periodo de lactancia.
Este producto no es un Medicamento.
COMPONENTES: Árnica (arnica montana), calcio de
coral, raíz de jengibre (zingiber offinale), saw palmetto,
(serenoa repens), enebro (juniperus comunis), sauce
blanco (salix alba), zinc y seleneo.
Excipiente c.b.p. 1 cápsula.

Arnica

El árnica, conocida como planta medicinal desde el siglo XII, crece en las montañas centroeuropeas y en Europa del este. Gracias a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias se ha empleado en el tratamiento de contusiones y contracciones musculares, además de inflamaciones y esguinces. El poder del árnica reside en los flavonoides, carotenos, resina y aceites que la componen. Además, contiene ácido silícico, una sustancia básica y nutriente para la formación del tejido y la estructura de la piel, lo que convierte a esta planta líder en perfecta para la regeneración del tejido conjuntivo después de lesiones, golpes o contusiones. El extracto del árnica ha mostrado, a través de estudios clínicos, su eficacia como antiséptico capaz de estimular la circulación sanguínea, aliviar el dolor y acelerar el proceso curativo. Sus características aportan un efecto tonificante a la musculatura y favorecen la circulación periférica, antes y después de cualquier actividad física.

Calcio de Coral

El calcio de coral es un complemento alimenticio excelente para las personas que necesitan ese extra de calcio y minerales, pero quieren suplementarse de forma natural. El calcio es un mineral imprescindible para nuestro organismo, puesto que es necesario para el mantenimiento de los huesos y los dientes en condiciones normales. Los complementos dietéticos con calcio pueden ser grandes aliados de nuestra salud ósea. Y es que cuando el organismo no obtiene el calcio suficiente, utiliza las reservas del tejido conjuntivo y de nuestros huesos. Este proceso mantenido en el tiempo provoca artritis, osteoporosis, cataratas y problemas dentales entre otros. Por eso es muy importante, desde pequeños, llevar una buena alimentación en nuestro día a día, que aporte los nutrientes necesarios y tomar ese extra de suplementación si el organismo lo requiere para tener una salud plena. Además, de forma natural, los huesos van perdiendo calcio a medida que nos hacemos mayores, comenzando este proceso después de cumplir los 30 años. Por eso, cuando llegamos a esta edad, el consumo de calcio cobra mayor importancia.

Beneficios del calcio de coral

En su composición destaca la presencia de calcio, que contribuye al mantenimiento de nuestros huesos y dientes. Pero también magnesio y trazas de otros 71 minerales. Todos estos minerales son de origen orgánico y han sido asimilados previamente por el coral marino. Al ser orgánico, son absorbidos por las células humanas rápidamente. Otro de los beneficios del calcio de coral es para la regulación del pH corporal. El calcio de coral contiene minerales que ayudan a mantener el equilibrio ácido-alcalino del cuerpo. Un pH equilibrado es crucial para que funcionen correctamente las enzimas y la salud general.

Raíz de Jengibre

El jengibre es la raíz de la planta Zingiber officinale, la cual aporta múltiples beneficios para el cuerpo y para la salud en general; entre ellos destacan: Combate a los gérmenes, ayuda a mantener una boca sana, alivia las náuseas, reduce el azúcar en sangre y reduce el colesterol. Además, calma el dolor muscular; El jengibre no elimina el dolor muscular en el acto, pero puede ayudar a calmarlo durante un lapso de tiempo. Algunos estudios revelaron que las personas con dolores musculares por ejercicio que tomaron jengibre tuvieron menos dolor al día siguiente, en comparación con aquellos que no lo hicieron. El jengibre alivia los síntomas de la artritis, ya que es un antiinflamatorio natural, lo que significa que reduce la inflamación. Esto puede ser muy útil para tratar los síntomas de la artritis reumatoide y la osteoartritis.

Enebro

El enebro es una planta medicinal que sirve para tratar varios problemas de salud, en especial afecciones del estómago y de la piel, inflamación e infecciones urinarias, debido a que los frutos, también conocidos como bayas de enebro, son ricos en aceites como el mirceno y el cineol (eucaliptol), además de flavonoides y vitamina C. Propiedades del enebro El enebro aporta diversas propiedades para la salud, pues es antioxidante, antimicrobiano, antiinflamatorio, sedante, hipoglucemiante, hipolipemiante, digestivo, analgésico, cardioprotector y diurético. Esto se debe a que el enebro posee diversos compuestos bioactivos, como sabineno, limoneno, mirceno, pinenoque, rutina, luteolina, apigenina, totarol, flavonoides, entre otros, que le confieren sus propiedades medicinales. Los principales beneficios del enebro son los siguientes: Acción antiinflamatoria; Los aceites esenciales y los flavonoides como rutina, luteolina y apigenina, presentes en el extracto hidroalcohólico de enebro, funcionan como antiinflamatorios potentes, siendo muy útiles para tratar inflamaciones de la garganta y del intestino, además de ayudar a disminuir dolores musculares, articulares y tendinitis, por ejemplo, pues reducen la producción de sustancias inflamatorias como las prostaglandinas y las citocinas.

Sauce Blanco

La corteza de sauce contiene una sustancia química llamada salicina, que es similar a la aspirina. Tiene efectos analgésicos y antipiréticos. Durante muchos años se ha usado la corteza de sauce para el dolor de espalda, la osteoartritis, la fiebre, la gripe, el dolor muscular y muchas otras condiciones. La ingesta de corteza de sauce parece reducir el dolor lumbar y dorsal, así como de articulaciones en trastornos asociado a problemas degenerativos o de tipo traumático.

Zinc

El zinc es un mineral que ayuda a reducir la inflamación y es importante para la salud de los huesos y cartílagos. Propiedades del zinc - Participa en la síntesis de proteínas y ADN. - Ayuda a cicatrizar heridas. - Contribuye a la función del sistema inmunitario. - Es un antioxidante que protege las células. - Ayuda a mantener la salud de la piel y los huesos. - Es importante para el crecimiento y la división celular. - Participa en el metabolismo energético. - Contribuye a la función del sistema nervioso y cognitivo. - El zinc, junto con el selenio, el cobre y el manganeso, puede ayudar a reducir la inflamación del cartílago.

Selenio

El selenio es un oligoelemento que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Esto se debe a que ayuda a producir enzimas antioxidantes que previenen el daño celular. Beneficios del selenio - Fortalece el sistema inmunitario. - Reduce la inflamación y el estrés oxidativo. - Ayuda a producir proteínas especiales llamadas enzimas antioxidantes. - Protege al cuerpo de los efectos tóxicos de los metales pesados y otras sustancias dañinas. - Es importante para la reproducción, la función de la glándula tiroidea, la producción de ADN. - Ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. - Ayuda a recuperar lesiones musculares. - El selenio ha demostrado efectos anticancerígenos, antiinflamatorios y un efecto potencial en la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Además de tener un rol importante en la reproducción humana y compromiso del sistema inmune.

RECOMENDACIÓN DE USO: Tomar una Cápsula cada 12 Hrs.

VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Únicamente vía Oral.

CONTRAINDICACIONES:
– No se recomienda usar en menores de 16 años, ni mujeres embarazadas
o lactando.
– Evite su uso si presenta alguna molestia estomacal o reacción alérgica
en la piel.
– No debe usarse en conjunto con medicamentos anticoagulantes o de
quimioterapia.
– Consultar a su médico si está en tratamiento con anticonceptivos.

VIDA ÚTIL: 24 Meses a partir de la fecha de elaboración.

ALMACENAMIENTO: Almacenarse en su envase original, en lugar fresco y
seco.

Tabla Nutrimental

Última Actualización: Feb/2025