
FICHA TÉCNICA
Calcio
SUPLEMENTO ALIMENTARIO
CALCIO
Ingredientes: Carbonato de Calcio, Vitamina C, Bitartrato de colina, Vitamina B3, Vitamina E, Vitamina B5, Vitamina B2, Vitamina B1, Ácido fólico, Vitamina K, Vitamina H, Vitamina D3, Vitamina B12, Vitamina A, Magnesio, Hierro, Zinc, Cobre, Yodo, Maltodextrina. Excipiente c.b.p. 1 cápsula. Modo de empleo: Tomar 2 cápsulas 3 veces al día, antes de los alimentos.
Administración: Oral.
Presentación: Frasco con 60 cápsulas.
Recomendaciones: “No consumir durante el embarazo ni en periodo de lactancia”. “Este producto no es un medicamento”.
Carbonato de Calcio |
El calcio es un mineral necesario para mantener sanos los huesos, músculos, el sistema nervioso y el corazón. El carbonato de calcio también se usa como un antiácido para aliviar la pirosis (acidez gástrica), indigestión ácida, y el malestar estomacal. |
Vitamina C |
La vitamina C es una vitamina hidrosoluble, necesaria para el crecimiento y desarrollo normales. La vitamina C se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. Se utiliza para:- Formar una proteína importante utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos- Sanar heridas y formar tejido cicatricial- Reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes- Ayudar a la absorción del hierro La vitamina C es uno de muchos antioxidantes. Los antioxidantes son nutrientes que bloquean parte del daño causado por los radicales libres. Los radicales libres se producen cuando el cuerpo descompone el alimento o cuando usted está expuesto al humo del tabaco o a la radiación.- La acumulación de radicales libres con el tiempo es ampliamente responsable del proceso de envejecimiento.- Los radicales libres pueden jugar un papel en el cáncer, la enfermedad del corazón y los trastornos como la artritis. El cuerpo no puede producir la vitamina C por sí solo, ni tampoco la almacena. Por lo tanto, es importante incluir muchos alimentos que contengan esta vitamina en la dieta diaria; o consumir vitamina C a través de suplementos. Durante muchos años, la vitamina C ha sido un remedio efectivo para el resfriado común. |
Bitartrato de Colina |
El bitartrato de colina proporciona al cuerpo una fuente de colina. La colina es un precursor del neurotransmisor acetilcolina, en el cerebro. Los altos niveles de acetilcolina son responsables de mejorar los niveles de concentración, así como la concentración, la memoria y el aprendizaje. El bitartrato de colina puede mejorar la función hepática. Se ha encontrado que las personas con bajos niveles de colina tienden a tener mayores niveles de grasa en el hígado. Suplementar una fuente de colina tiene la capacidad de ofrecer soporte para dicho daño hepático. |
Vitamina B3 |
La niacina (también conocida como vitamina B3) ayuda a convertir los alimentos que se consumen en la energía que se necesita. La niacina es importante para el desarrollo y la función de las células en el organismo. |
Vitamina E |
La vitamina E es un nutriente liposoluble presente en muchos alimentos. En el cuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. Los radicales libres son compuestos que se forman cuando el cuerpo convierte los alimentos que consumimos en energía. Las personas también están expuestas a los radicales libres presentes en el ambiente por el humo del cigarrillo, la contaminación del aire y la radiación solar ultravioleta. El organismo también necesita la vitamina E para estimular el sistema inmunitario a fin de que éste pueda combatir las bacterias y los virus que lo invaden. Ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y evitar la formación de coágulos de sangre en su interior. Además, las células emplean la vitamina E para interactuar entre sí y para cumplir numerosas funciones importantes. |
Vitamina B5 |
El ácido pantoténico (también llamado vitamina B5) ayuda a convertir los alimentos que consumimos en la energía que necesitamos. Es importante para muchas funciones en el organismo, especialmente la fabricación y descomposición de las grasas. |
Vitamina B2 |
La riboflavina, conocida también como la vitamina B2, es importante para el crecimiento, desarrollo y funcionamiento de las células del organismo. La riboflavina ayuda a convertir los alimentos que consume en energía que necesita. |
Vitamina B1 |
La tiamina, conocida también como la vitamina B1, ayuda a convertir los alimentos en energía. La tiamina es importante para el crecimiento, desarrollo y funcionamiento de las células del organismo. |
Acido Fólico |
A principios del desarrollo embrionario, el ácido fólico ayuda a formar el tubo neural. El ácido fólico es muy importante porque puede ayudar a prevenir algunos defectos de nacimiento graves del cerebro (anencefalia) y de la columna vertebral (espina bífida) del bebé. La dosis adecuada para los adultos sanos es una dosis diaria de entre 100 y 300 microgramos, y es importante ya que ayuda a prevenir los problemas neuropsiquiátricos más comunes, como por ejemplo, los trastornos cognitivos y la depresión. |
Vitamina K |
La vitamina K es un nutriente que el cuerpo necesita para estar sano. Es importante para la coagulación de la sangre y la salud de los huesos, y para otras funciones del cuerpo. El consumo de Vitamina k es necesaria para evitar sangrados y ayudar a los procesos de coagulación. |
Vitamina H |
La vitamina H ayuda a algunas enzimas a descomponer sustancias del cuerpo para obtener energía y ayuda a que los tejidos se desarrollen. Se encuentra en la levadura, la leche entera, la yema de huevos y la carne de los órganos. La vitamina H es soluble en agua y se debe tomar todos los días. La insuficiencia de vitamina H puede causar trastornos en la piel, los nervios y los ojos. La vitamina H está presente en cantidades más grandes en algunos tejidos cancerosos que en el tejido normal. La aplicación de vitamina H a las sustancias que se usan para tratar algunos tipos de cáncer, ayuda a encontrar células cancerosas. También se llama biotina. |
Vitamina B12 |
La vitamina B12 es un nutriente que ayuda a mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos. Además, contribuye a la elaboración del ADN, el material genético presente en todas las células. También previene un tipo de anemia, denominada anemia megaloblástica, que provoca cansancio y debilidad en las personas. |
Vitamina D3 |
La vitamina D3 es un nutriente presente en ciertos alimentos que es necesario para la salud y para mantener los huesos fuertes. Para ello, ayuda al cuerpo a absorber el calcio (una de las piezas fundamentales de los huesos) de los alimentos y suplementos. La Vitamina D3 está indicada en la prevención y el tratamiento de la deficiencia de vitamina D raquitismo (reblandecimiento de los huesos en crecimiento de los niños), osteomalacia (reblandecimiento de los huesos en adultos, etc |
Vitamina A |
La vitamina A es una vitamina liposoluble que se encuentra naturalmente presente en los alimentos. La vitamina A es importante para la visión normal, el sistema inmunitario y la reproducción. Además, la vitamina A ayuda al buen funcionamiento del corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos. |
Magnesio |
El magnesio es un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse sano y para muchos procesos que realiza el cuerpo. Por ejemplo, regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre, y la presión sanguínea. |
Hierro |
El hierro es un mineral necesario para el crecimiento y desarrollo del cuerpo. El cuerpo utiliza el hierro para fabricar la hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones a distintas partes del cuerpo, y la mioglobina, una proteína que provee oxígeno a los músculos. |
Cobre |
El cobre es esencial para el crecimiento infantil, el fortalecimiento de los huesos, la maduración de los glóbulos blancos y rojos, el transporte de hierro, el metabolismo de la glucosa y el colesterol, la contracción del músculo cardíaco y el desarrollo cerebral. |
Zinc |
El zinc se encuentra en las células de todo el cuerpo. Ayuda al sistema inmunitario a combatir bacterias y virus que invaden al cuerpo. El cuerpo también necesita zinc para fabricar proteínas y el ADN, el material genético presente en todas las células. |
Yodo |
El Yodo es un elemento necesario para el buen funcionamiento del organismo, algunas de las funciones primordiales son las siguientes: Función del yodo- Primordial para la producción de hormonas tiroideas.- Facilita el crecimiento.- Ayuda a quemar el exceso de grasa que tiene nuestro cuerpo.- Mejora la agilidad mental.- Interviene en procesos neuromusculares.- Participa en el funcionamiento celular. |
Tabla Nutrimental
