Express Light
"20 años cuidando de ti"

FICHA TÉCNICA

Moringa

SUPLEMENTO ALIMENTARIO
MORINGA

INGREDIENTES: Hoja de Moringa (Moringa oleífera).

Excipiente c.b.p. 1 cápsula

MODO DE EMPLEO: Tomar 1 cápsula 3 veces al día, acompañada de los alimentos.

ADMINISTRACIOÓN: Oral.

PRESENTACIÓN: Frasco con 60 cápsulas.

RECOMENDACIONES: “No consumir durante el embarazo ni en periodo de lactancia”. “Este producto no es un medicamento”.

Moringa oleífera:

Desde el punto de vista nutricional la moringa oleífera también llamada “marango” es una planta medicinal que tiene un elevado contenido de vitaminas y minerales como hierro, carotenoides, quercetina, vitamina C, calcio, polifenoles, ácido clorogénico, etc., que le proponen un fuerte efecto antioxidante y antiinflamatorio. La moringa contiene todos los aminoácidos esenciales (histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina). También contienen altas dosis de cisteína y metionina, un tipo de aminoácidos que a menudo escasean. También cura los espasmos, las úlceras y las inflamaciones, tienen propiedades hipocolesterolemicas e hipoglucemiantes. Es utilizada para tratar algunas enfermedades respiratorias, disminuir la ansiedad, en la pérdida de peso e inclusive controlar la glucosa sanguínea en diabéticos. 1. Podría aumentar la capacidad respiratoria: la ingesta de moringa podría ayudar a aliviar los síntomas y la severidad de los ataques de asma. Esto se debe a un aumento en de la hemoglobina y esto favorece en la capacidad respiratoria. 2. Podría prevenir la diabetes: La moringa posee propiedades que ayudan a regular el estrés oxidativo debido a su propiedad antioxidante, que evita el daño que causan los radicales libres a las células y a su vez favorece la disminución de los niveles de azúcar en sangre. 3. Podría proteger el corazón: Al ser rica en fibras, el consumo de moringa podría evitar la absorción de colesterol en el intestino. Además, esta planta posee diversos compuestos bioactivos como la quercetina y polifenoles que actúan como antioxidantes y reducen la inflamación crónica, disminuyendo así el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. 4. Podría regular la presión arterial: Debido a la presencia de tocoferoles, polifenoles, y flavonoides, la moringa podría regular la presión arterial debido a que posee propiedades vasodilatadoras, que ayudan a relajar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación de la sangre. 5. Podría favorecer la pérdida de peso: La moringa es una planta rica en fibras y en proteínas que ayudan a aumentar la sensación de saciedad, disminuyendo la cantidad de alimentos que son ingeridos y favoreciendo la pérdida de peso.6. Ayuda a combatir la fatiga: La Glicina es uno de los aminoácidos que componen la Moringa que ayuda a crear tejido muscular; convierte la glucosa en energía; aumenta los niveles de creatina en el cuerpo, lo que ayuda a prevenir la descomposición de los músculos; funciona como un neurotransmisor inhibidor, por lo que puede ser beneficiosa en el tratamiento de la esquizofrenia; ayuda en la recuperación en casos de pérdida de memoria; repara los tejidos dañados; ayuda en casos de fatiga, hipoglucemia, anemia y fatiga crónica; esencial para el correcto funcionamiento del sistema digestivo.

Tabla Nutrimental

Última Actualización: Marzo/2025